Hoy tenemos como invitada a Ximena de la Serna, experta en salud hormonal y biohacking. Nos va a contar varios trucos para POTENCIAR NUESTRA SALUD… ¡gracias al JARDÍN! La Naturaleza está ligada a nuestra salud y estar en contacto diario con ella mejora nuestra calidad de vida. Alma, cuerpo, mente… Todo está conectado y de eso hablamos hoy. Espero que lo disfrutes tanto como yo.

En este Post te comento las ideas fuerza que conectan nuestra salud con el jardín con mi reflexión sobre nuestra conversación en este vídeo. Te invito a que la escuches y conozcas a Ximena, tiene un punto de vista sobre la salud que te va a encantar. Volver a los orígenes y vivir una vida ancestral en pleno siglo XXI.
La primera idea es que tomar Tierra, es decir, tocar la tierra descalzos nos ayuda a equilibrar nuestra carga de electrones. ¿Tienes temporadas con mucha electricidad estática?
Debido a que vivimos aislados del suelo en casas, transportes y zapatos, nuestro cuerpo acumula electrones y nos afecta a la salud. Provocando inflamación, tensión, dolores de cabeza…
Andar descalzos unos minutos al día por la hierba puede ayudarnos mucho a equilibrar la carga de electrones.
La idea de meditar y dejar vagar la mirada entre plantas y árboles ya relaja solo de pensarlo. Varios estudios avalan el poder de la meditación en la naturaleza como un regulador de estrés. #GROUNDING
Observar el color verde de los árboles despeja y relaja la mente. El mindfullnes es mucho más fácil de practicar dando un simple paseo por el jardín y observando los detalles de las plantas. Te recarga las pilas. Te da más energía y mucha paz.
Practicar la conexión con la Naturaleza y con tu ser es de los hábitos más enriquecedores para ti. A mí me ha cambiado la vida aprender a parar. He bajado mi nivel de autoexigencia para ir más despacio y disfrutar más el proceso, con las baterías cargadas y la mente despejada y en paz.

Esta idea la habrás oído antes: practicar jardinería es bueno para la salud. Claro que sí. Pero, ¿qué ocurre exactamente?
Pues primero que te mueves y haces ejercicio funcional. El que Ximena promueve. Además de eso, al remover la tierra, respiras microorganismos y feromonas vegetales que refuerzan tu sistema inmunológico.
Tocar la tierra con las manos, el contacto directo con la piel te aporta salud y felicidad.

Otro hábito interesante que propone Ximena es el de sumergirse en agua fría. En un lago o estanque natural. Ayuda al sistema nervioso a estar preparado frente a los cambios de temperaturas y te suben las defensas.
Por favor, si lo intentas que sea despacito, que tenemos un disgusto. Yo amo los paseos por la playa, y meter los pies en un arroyo cuando voy a visitar el bosque. Me devuelve mucha energía.

Y por supuesto, mientras estamos en el jardín, tomamos el sol. Una buena carga de Vitamina D diaria es vital para mantener nuestra salud y niveles de felicidad óptimos. ¡Están directamente relacionados! Ximena tiene un vídeo maravilloso explicando cómo funciona la Vitamina D y por qué es tan importante.

A mí, tomar el sol tumbada, es algo que me aburre. Pero tomar el sol mientras estoy cuidando de mis plantas y recojo flores, es algo que me llena de vitalidad. A parte de las conversaciones que surgen con mis vecinos cada vez que florece algo nuevo en mis macetas.
Puedes encontrar a Ximena de la Serna en su web:
En su Instagram: https://www.instagram.com/thefunctionalforce/
Y en su canal de Youtube donde tiene una biblioteca enorme sobre salud: https://www.youtube.com/channel/UCSVrbTBEsXLXlWa-tk3Vpog
Actualmente Ximena reside en Alemania y acaba de mudarse a una preciosa casa con Jardín. Está descubriendo lo mucho que le beneficia la jardinería y ¡parece que va a montarse un precisos huerto!
¿Hasta qué punto te conectas con el jardín? ¿Crees que estos trucos te darían energía? Tengo mucha curiosidad por saber tu experiencia. Quizás recuerdas épocas en las que estar en contacto constante con el jardín te diera más calidad de vida. ¡Cuéntamelo aquí abajo!