+34 619948440 info@margalidanadal.com
20

Los jardines con terreno seco son los más difíciles… si te empeñas en ir contra el entorno. Vamos a ser inteligentes y utilizar a nuestro favor lo que, en principio, parece un inconveniente.  Mi propuesta es que trabajes con la naturaleza y te beneficies de mis estrategias para mejorar el jardín y conseguir una masa vegetal bonita y próspera.

No te desesperes por tener un terreno árido que parece un desierto. Estos 5 tips te van a ayudar a montar un jardín en condiciones:

  1. Las piedras se quedan.
  2. Mejora la tierra con materia orgánica
  3. Utiliza plantas que sean felices entre rocas
  4. Construye bancales, asientos y esculturas interesantes
  5. Resalta las piedras y contrasta los áridos con agua.

1-Las piedras se quedan.

En la mayoría de terrenos secos las piedras están por todas partes y no sabemos qué hacer con ellas. Para mí las piedras son un elemento que juega a mi favor porque ¡ya están allí! No tengo que encargar ningún camión que las traiga y pagar por ellas. Lo más importante es que ayudan a conservar humedad debajo de ellas. Sí, son un acolchado estupendo para retener agua y evitar evaporación.

Y además puedo jugar con ellas. Para decorar, crear muros, pavimentos, utilizarlas para el drenaje…Son elementos que hacen más rico el jardín, no peor. Solamente hay que cambiar la perspectiva.

11

2-Mejora la tierra con materia orgánica

Tanto si el clima te proporciona agua como si no, no puedes permitirte que se quede sin materia orgánica, exceptuando si sólo vas a plantar de rocalla y arbustos del desierto.

El suelo necesita materia orgánica para mantener la humedad y proporcionar los nutrientes necesarios a las plantas. A mí me gusta ser generosa con la cantidad y la hago mezclar con el resto de tierra.

En un terreno seco el agua acaba escurriéndose y provocando erosión, lo que provoca todavía más desertificación. Si quieres un jardín de aspecto sano el agua tiene que quedarse el tiempo suficiente para que las plantas consigan almacenarla, siempre evitando el encharcamiento. Con ayuda de drenajes y canaletas puedes orientar el agua sobrante de lluvia hacia algún estanque o parte del jardín donde cultives plantas de ribera que les gusta estar inundadas o almacenarla en un aljibe.

Recolectar agua del tejado o de las terrazas en un depósito es una gran idea para que no te sorprendan las épocas de sequía.

3-Utiliza plantas adecuadas al terreno rocoso

Por supuesto elegir plantas adaptadas al clima y que sean resistentes a terrenos áridos. Pero no tienes porqué renunciar a otras plantas, únicamente plántalas cuando las más resistentes hayan creado una red de raíces que mantengan la humedad de la tierra.

10

Puedes empezar con plantas como las suculentas y sedums, las gramíneas decorativas o los arbustos y hierbas aromáticas típicas del jardín mediterráneo. Por ejemplo: el madroño, la lavanda, el romero y el tomillo.

4-Construye bancales, asientos y esculturas interesantes con las rocas

Los bancales son pequeños muros de piedra que retienen la tierra en zonas con pendiente. Ayudan a tener más terreno horizontal y reducir la erosión. Seguro que los has visto en zonas agrícolas de montaña. Pequeños muros y bancales pueden hacer el jardín más interesante y ayudar a destacar los rincones más encantadores. Además los puedes orientar de manera que te den más intimidad con respecto a los vecinos.

21

Si tienes rocas de mayor tamaño o con formas caprichosas, puedes hacer que destaquen como esculturas del jardín. Puedes ponerlas debajo de un arco de flores, destacarlas sobre una cama de gravilla o entre plantas con mucha flor que dirijan la atención a ese punto. En los detalles se ve el cariño que se le pone a los jardines.

5-Resalta las piedras y contrasta los áridos con agua.

El agua contrarresta. El efecto del agua es más impactante y agradecido en un escenario donde predomina el elemento de la roca. Los sonidos del agua se multiplican por el efecto del eco y, si me pongo poética, el agua nos recuerda que a base de insistir se puede perforar una roca: «La perseverancia llega donde la dicha no alcanza», otra de mis citas favoritas.

9

Tip 6 extra. Un truco más para ayudarte a tener verdor lo antes posible en tu jardín seco: Crear sombras

Ya sé que soy muy pesada con el tema, pero de verdad, ayudar al jardín con sombras los dos primeros años hace que su crecimiento sea mucho más rápido. Unas pérgolas repartidas por el jardín y una malla de sombreo sobre las plantas más pequeñas durante los meses de verano y mayor radiación solar, ayudan a que el jardín se desarrolle a mayor velocidad.

Puede que no tengas el terreno perfecto, pero hay un jardín perfecto para tu terreno.