+34 619948440 info@margalidanadal.com

Me encanta la saga “El Señor de los Anillos”. Y lo confieso: no me importaría vivir en Hobbiton una temporada. De hecho, durante toda la pandemia he soñado que me construía mi madriguera hobbit y creaba un jardín lleno de flores y hortalizas. Rodeado de colinas suaves y árboles hermosos.

1 3

 Hoy en el apartado de «Jardines de Cine» te cuento mi perspectiva de los famosos jardines de Bilbo Bolsón y sus vecinos. Amo el libro, las películas y cualquier detalle curioso. ¡Y no hay apenas información de jardines! Eso no puede ser. Vamos a hablar de las 7 claves del paisajismo de los jardines más adorables de «El Señor de los Anillos» y mi selección de elementos para copiar el look al Jardín de Hobbiton.

Las escenas de las películas que nos enseñan “La Comarca” nos dan pistas de qué normas paisajísticas siguen los hobbits en sus jardines. Y la primera de todas es…

  • Intervenir lo mínimo posible en el paisaje.

Eso sí que es una lección de paisajismo. Tolkien era un hombre con una tremenda sensibilidad y haber creado una sociedad como la de los Hobbits, que viven con tanta harmonía con el paisaje, es la prueba.

Las casas de los hobbits están medio enterradas y cubiertas por una pradera. De esta manera disminuyen la huella artificial en el paisaje. Y usan materiales locales y tradicionales: ladrillos de terracota, ladrillos de adobe, piedras y madera. 

Lógico, ¿verdad? Pues a nosotros se nos olvida muy a menudo, y no tenemos en cuenta que los materiales locales son los más apropiados para nuestro clima local, generalmente los más sostenibles y tienen la integración en el paisaje ya ganada.

  • Buscan formas suaves y orgánicas.

Los caminos siguen la trazada natural de las colinas, los senderos son sinuosos e incluso las casas están construidas con bóvedas y arcos. Y las puertas y ventanas son redondas.

Son viviendas sostenibles, integradas en el paisaje y con una intervención mínima.

Con ello consiguen un aspecto silvestre y relajado.

  • Tienen un huerto en el jardín.

De hecho, prácticamente todo el  jardín es comestible. Incluso las flores. ¿Por qué conformarse con rosas y margaritas cuando puedes tener tu propia cosecha de hortalizas? Un jardín de flores con tomates, sandías y calabazas es de lo más adorable. A todo esto… ¡las rosas y las margaritas también tienen usos para medicina y cosmética!

Esta es la lista de mis flores comestibles favoritas:

La Capuchina o Nasturtium tiene un toque picante y cuando la muerdes te recuerda al azafrán. Yo la pongo en las ensaladas de verano y otoño. Es muy fácil de cultivar y al ser trepadora puedes plantarla en balcones y ventanas para que cuelgue. Además ahuyenta los pulgones en el huerto.

Pensamientos. Los más pequeños son de sabor dulce y adornan cualquier ensalada. Son muy bonitos y puedes cultivarlos en macetas en un alféizar de ventana. Incluso en invierno. Puedes comprarlos en semillas

Hibiscus. AMO el té de hibisco. Es una infusión sin teína y de un sabor… entre frambuesas y rosas. Mejor no puedo describirlo. Caléndula. Esta flor anaranjada brillante es una gran acompañante en el huerto para espantar plagas. Mi uso favorito es en cremas. Tiene un poder cicatrizante muy fuerte y recién se está utilizando mucho en jabones naturales caseros. Si vas a consumirla para infusiones asegúrate de que sea la Calendula Officinalis. Es muy fácil de cultivar y vive varios años.

2 2
  • La entrada de casa se cuida y se mantiene presentable siempre

Las fachadas de las casas de los hobbits son todo pradera, por lo que la puerta principal es lo que más destaca. Y por lo tanto, hay que tenerla bien bonita. Las entradas están rodeadas de flores comestibles y medicinales. Animan con sus colores y atraen a los insectos beneficiosos que polinizan el huerto.

Me gustan mucho los bancos de madera, aunque si me tuviera que decidir por uno de bajo mantenimiento, elegiría un banco metálico. Que probablemente acabaría pintando de azul. Me encantan los toques de azul en el jardín.

Dar la bienvenida con muchas flores, un banco para poder ver la puesta de sol mientras el estofado está en el horno y una puerta redonda de un color que te identifique. Si tuviera que pintar la mía… Estoy entre el rojo y el amarillo, con pintura ecológica, por supuesto ¿Cuál elegirías tú?

  • Cubiertas verdes al poder.

Los niños hobbits pueden corretear por los tejados. ¡Las cubiertas verdes son el futuro!

Lo que tienen que ahorrarse en calefacción y aire acondicionado con una casita así… La temperatura estable todo el año y nada de ruidos. ¿Hay algo más eficaz que toneladas de tierra para amortiguar el ruido de los vecinos?

3 2
  • Los árboles lejos de la casa.

En su inmenso sentido común, los hobbits construyen sus casas respetando los árboles y dejándoles espacio. únicamente los árboles frutales más pequeños están cerca de sus cimientos.

Los árboles grandes ayudan a mantener la tierra en su lugar y evitan la erosión. Son hogar de cientos de pequeñas criaturas vitales para la salud del ecosistema y dan refugio a aves rapaces que mantendrán a raya a roedores que se comerían la cosecha de los huertos.

Es todo equilibrio y armonía. Que me secuestren y me lleven a Hobbiton.

4 2

Si fuera por mí, todas las cubiertas planas de la ciudad serían un jardín. Imagínate poder subir a la azotea comunitaria y tener un jardín hermoso para tomar el sol y admirar las vistas. Pronto, pronto llegará ese día.